PRIMERO DE BACHILLERATO
BLOQUE
3
3. EL MEDIOEVO
|
||
DESTREZAS
|
CONTENIDOS
|
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
|
- Analizar
los diferentes enfoques que se han vertido sobre el Medioevo,
debatiendo acerca de los motivos que llevaron a formularlos.
|
1.
Aproximación al debate sobre el Medioevo
|
- Sintetiza
las principales posturas
historiográficas
sobre las cuales se ha
construido
el debate del Medioevo.
|
- Explicar
la importancia y trascendencia del Imperio bizantino a
partir del análisis de los aspectos políticos, sociales y culturales.
|
2.
Zonas de mayor influencia
- Imperio
bizantino (Imperio romano de Oriente), aspectos políticos, sociales y
culturales.
|
- Ubica
en mapas los territorios de los
imperios
del Medioevo y las zonas de
influencia.
- Resume
las principales características de
los
aspectos políticos, sociales y culturales
de
cada imperio.
|
- Determinar
el pensamiento político existente en el Imperio
carolingio y en el sacro Imperio germánico tomando
en cuenta su repercusión en la expansión del cristianismo.
|
- Imperio
carolingio: pensamiento político.
|
|
- Relacionar
los principales elementos del origen, desarrollo y
consolidación del islam y del cristianismo a
partir de la comparación de sus tradiciones y herencias culturales.
|
- El
sacro Imperio germánico y la expansión del cristianismo.
- Las
cruzadas: causas y consecuencias
- Invasión
musulmana en la península ibérica y la difusión del islam
- Fusión
cultural
|
- Explica
los procesos de difusión y
expansión
del cristianismo y del islam.
- Analiza
y sintetiza la repercusión cultural de las religiones cristiana e islámica.
|
- Describir
el feudalismo desde la evaluación de los aspectos
sociales, políticos y económicos, y su incidencia en
las sociedades de América
tras
la conquista y colonización del siglo XVI hasta la geopolítica actual.
|
3.
Sociedad feudal
- Organización
económica y política
- Estamentos
y orden social.
4.
Ciudades medievales
- Configuración
de las ciudades
- Artesanos
y comercio
- Vida
cotidiana
|
- Analiza
las características del sistema
feudal,
y detalla los aspectos
fundamentales
de su incidencia en
América.
- Escribe
un ensayo claro y preciso sobre la importancia y función de las ciudades
medievales.
|
-
Evidenciar la trascendencia de los principales aportes
culturales del Medioevo, tomando en consideración los ámbitos
educativos, sociales, económicos y científicos.
|
5.
Aportes culturales del Medioevo
- La
influencia cultural de las tradiciones cristiana e islámica
- Manifestaciones
y creencias
- Conocimiento científico
- Arte
|
- Describe
los principales aportes culturales y científicos del Medioevo.
|