CUESTIONARIO PARA PRIMERO DE BACHILLERATO
1.- Grafique la Zona
del Medio Oriente y localice en el mismo los ríos Tigris y Eufrates.
2.- Elabore la línea de tiempo de la civilización
Mesopotámica y registre los hechos más importantes.
3.- Qué actividades económicas desarrollaron los pueblos que
habitaron la región de la Mesopotamia, explique.
4.- Qué tienen en común los Mesopotámicos y los Egipcios en
cuanto a la religión.
5.- Los pueblos de la Mesopotamia, practicaron la religión,
en que se diferencian con los pobladores actuales en cuanto a sus prácticas
religiosas.
6.- Grafique el continente africano y localice la
trayectoria del río Nilo.
7.- Qué significa Mesopotamia.
8.- Qué tipo de escritura tuvieron los Mesopotámicos y que
cuáles fueron sus aportes científicos a la posteridad.
9.- Elabore dos pirámides sociales y registre en cada uno
los grupos sociales del antiguo Egipto y de la India.
10.- Cuáles fueron: las capitales del Imperio antiguo y del
imperio medio.
11.- Escriba los gobernantes más importantes de cada uno de
los Imperios en que se dividió la historia de Egipto.
12.- Que tipo de escritura tuvieron los egipcios y en que
material lo hacían.
13.- De qué manera influenció el río Nilo en la vida del
habitante egipcio, explique.
14.- Cuáles fueron los principales aportes científicos de
los egipcios para la humanidad.
15.- De qué manera influenció la religión Hindú en la
organización social, política y económica.
16.- Explique, si al Confucionismo se puede considerar
religión o no.
17.- En el mapa localice los territorios ocupados por los
pueblos de la India y la China.
CUESTIOANRIO PARA 2º DE BACHILLERATO.
1.- Elabore un organizador gráfico y complete las causas por
las que los Incas expandieron su territorio.
2.- En que consistía el Colectivismo como parte del
desarrollo social, cultural, económico de los Incas.
3.- En qué consistían las fases de la expansión Inca.
4.- Cuáles fueron las consecuencias de la expansión Inca, en
los territorios ocupados por este pueblo aborigen americano.
5.- Qué era las Huacas.
6.- Los conquistadores españoles de que debilidad política
se aprovecharon para conquistar a los Incas.
7.- Complete el siguiente esquema:
CAUSAS DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA
|
||
SOCIALES
|
|
|
ECONÓMICA
|
|
|
CULTURALES
|
|
|
TECNOLÓGICAS
|
|
|
8.- De qué manera lograron los españoles vencer la
resistencia indígena, allá por el siglo XVI.
9.- Cuáles fueron las consecuencias a nivel mundial, de la
conquista española a América.
10.- Cuál fue el papel de la iglesia Católica durante el
proceso de conquista española.
11.- Elabore un organizador gráfico sobre los períodos de la
vida colonial española en América.
12.- Cite diez pueblos que nombran en la cédula real de
1563, a propósito de la creación de la Real Audiencia de Quito.
13.- Fecha y nombre del creador de la Real Audiencia de
Quito.
14.- Exprese los elementos más destacados de las fases
productivas de la época colonial.
15.- Escriba dos causas y dos consecuencias positivas
y dos consecuencias negativas del mestizaje